Quiénes Somos

Ubicados en el corazón del sur de Chile, somos responsables del 8% de la producción nacional total de leche de Chile. Estimamos que generaremos más de 175 millones de litros de leche solo al final de esta temporada.
Como expertos en producción sostenible de leche, operamos con un modelo de gestión socioambiental enfocado en nuestros colaboradores, el ecosistema y las comunidades locales.

Nuestro espíritu

En Manuka nuestra visión y compromiso es generar valor compartido a través de la producción de leche natural y sustentable.
Nuestra misión es brindar oportunidades a la gente del sur de Chile mejorando y profesionalizando la industria láctea nacional.
Hacemos esto a través de la implementación del modelo de pastos permanentes de Nueva Zelanda.

Nuestra Historia

Manuka nace en 2005 inspirado en el modelo neozelándes de libre pastoreo. Debido a las cualidades admirables del sur de Chile para la producción lechera y la siembra de ballica, Manuka comienza a desarrollar estándares de calidad únicos, en base a la sustentabilidad y el compromiso con su entorno social y natural, transformándose en referente a nivel nacional.

 

2005/2006

2 lecherías

2  lecherías

183.000.000 de litros

3.100.000 de litros

42.000 vacas

1.000 vacas

10 colaboradores

10 colaboradores

2022/2023

56 lecherías

59 lecherías

183.000.000 de litros

175.000.000 de litros

1.000 vacas

63.857 Animales

750 colaboradores

870 colaboradores

2023/2024

59 lecherías

litros

191.000.000 de litros

63.857 Animales

810 Colaboradores

857 colaboradores

Testimonios

“Es gratificante trabajar en una compañía que está consciente de la importancia que tiene la medición y reducción de sus impactos socioambientales. Esto se ve reflejado en las constantes mejoras que implementa Manuka, como la conversión gradual hacia energías limpias, la reutilización del recurso hídrico, el trabajo de concientización de sus colaboradores, la implementación de puntos de reciclaje y el control de residuos, entre otras políticas que año año van creciendo”.

Constanza Nitrigual, Jefa de Calidad

“Es gratificante trabajar en una compañía que está consciente de la importancia que tiene la medición y reducción de sus impactos socioambientales. Esto se ve reflejado en las constantes mejoras que implementa Mauka, como la conversión gradual hacia energías limpias, la reutilización del recurso hídrico, el trabajo de concientización de sus colaboradores, la implementación de puntos de reciclaje y el control de residuos, entre otras políticas que año año van creciendo”.

Constanza Nitrigual, Jefa del Departamento de Medio Ambiente

“Manuka es una empresa preocupada de sus impactos y que trabaja contínuamente por mejorar sus políticas y plan de acción con el fin de construír lazos con sus comunidades. Es una compañía que avanza junto a sus colaboradores y que tiene la responsabilidad de crear impactos positivos en su entorno socioambiental”.

Tomás Grau, Gerente de Personas y Asuntos Corporativos

“Doy las gracias de poder haber desarrollado un plan de carrera en Manuka. Comencé administrando crianza, pasé a ser la primera y única mujer administradora de la época hace ya siete años y ahora ya estoy supervisando tres lecherías, lo que me tiene muy orgullosa. Me gusta que se incentive la contratación de mujeres, porque de repente se nos dan muy pocas oportunidades en esta industria o se nos mira como el sexo débil ¡y en realidad somos muy meticulosas y muy responsables!”.

Andrea Contreras, Supervisora de Producción

“Aquí se valora el trabajo y el esfuerzo de los trabajadores. Dan las herramientas y oportunidades para que uno vaya creciendo como persona y como profesional. Yo pude hacer mi práctica profesional en Manuka y la oportunidad de irme un año a Nueva Zelanda para continuar aprendiendo y superándome, lo cual ha sido uno de los mayores logros de mi vida”.

Exequiel Ramírez, Gerente de granja

“Aquí se valora el trabajo y el esfuerzo de los trabajadores. Dan las herramientas y oportunidades para que uno vaya creciendo como persona y como profesional. Yo pude hacer mi práctica profesional en Manuka y la oportunidad de irme un año a Nueva Zelanda para continuar aprendiendo y superándome, lo cual ha sido uno de los mayores logros de mi vida”.

Exequiel Ramírez, Administrador de Centro de Gestión

Manuka es una empresa preocupada de sus impactos y que trabaja contínuamente por mejorar sus políticas y plan de acción con el fin de construír lazos con sus comunidades. Es una compañía que avanza junto a sus colaboradores y que tiene la responsabilidad de crear impactos positivos en su entorno socioambiental”.

Tomás Grau, Gerente de Personas y Asuntos Corporativos

Emporio Manuka

Esta iniciativa nace como un beneficio para los colaboradores y nuestra comunidad, para que los trabajadores de Manuka puedan llevar el fruto de su trabajo diario a casa, para compartirlo en la mesa con sus familias.

Inaugurada en 2018, la primera tienda de Manuka se transformó en un éxito de ventas para el público interno con los quesos Chanquito Manuka y El Mantecoso Laguna Bonita, productos Premium y de elaboración, creados gracias al trabajo de todos.

Actualmente la tienda ubicada en la Hacienda Coihueco, en el kilómetro 30 de la ruta que une Puerto Octay con Osorno, está abierta a todo público y ofrece a los clientes quesos producidos con leche de vacas alimentadas en un 90% de pasto.

Horario de atención:
De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hrs.

Teléfono de contacto:
+56 9 9997 7358

“El Emporio Manuka reúne a la comunidad local en torno a lo que más nos apasiona: la vida de campo y la naturaleza. La tienda brinda la oportunidad de que nuestros quesos lleguen a los hogares de cientos de trabajadores y vecinos, que hoy día vienen de incluso ciudades cercanas como Osorno y Frutillar, buscando llevar un pedacito de este tradicional sabor de campo a sus casas. Los invitamos a acercarse y conversar con nosotros, para saber más sobre lo que hacemos”.

Irene Oliva, Encargada de Ventas de Emporio Manuka